Sensibilitzación del Sistema Nervioso Central
En 1992, la OMS reconoció que la fibromialgia es una enfermedad y la registró en el manual de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) bajo el código M79.7, en el grupo de patologías reumatológicas. De hecho, en España la fibromialgia supone del 15 al 20% de las visitas al reumatólogo.

Sin embargo, dado que algunos estudios observaron alteraciones neurológicas como posible causa de la dolencia, la neurociencia centró sus esfuerzos en comprender los mecanismos neuroquímicos de la transmisión dolorosa y de la sensibilización central, considerándose en la actualidad el núcleo de la dolencia (Eructara-Querol, 2003).
Estudios de neuroimagen y biomarcadores confirman la existencia de una hiperexcitación anormal del Sistema Nervioso Central, que explicaría los cambios de ese sistema en el ámbito molecular, químico y funcional que harían posible la percepción anómala del dolor.
Ello explica que una persona pueda percibir como dolorosos estímulos, cuando éstos habitualmente no lo son. Se trata de una anomalía que amplifica y generaliza el dolor.
Se trata de alteraciones que explican muchos de los síntomas asociados a la fibromialgia y que comparten otras dolencias como el SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC), ELECTROHIPERSENSIBILITAT (EHS) y la SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM). Estas patologías se caracterizan por la hipersensibilidad de las neuronas del sistema nervioso central a ciertos estímulos. Por este motivo la fibromialgia se incluye en los llamados Síndromes de Sensibilización Central.
Referències
Boix Pujol, D., Camps Domènech, M., de Castro Palomino, M., Faixedas Brunsoms, M., Garabieta Urquiza, F., Garcia-Bragado Dalmau, F., . . . Muxí Vellalta, P. (Girona de febrer de 2010). Guia de la Fibromiàlgia. Obtenido de catsalut Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: https://catsalut.gencat.cat/web/.content/minisite/catsalut/catsalut_territori/girona/publicacions/documents/10fibromialgia.pdf
Celaya, M., Ibáñez, D., Laseca, N., López, À., Romero, C., & Valls, E. (Gener de 2017). Guia per a l’avaluació de la fibromiàlgia i de la síndrome de fatiga crònica. Obtenido de Generalitat de Catalunya. Departament de Salut.: http://canalsalut.gencat.cat/web/.content/_A-Z/F/fibromialgia/documents/guia_avaluacio_fibromialgia_fatiga_cronica.pdf
Collado, A., Torres, X., Arias , A., Solé, E., Salom, L., Gómez, E., & Arranz, L. (2016). La fibromialgia. Consejos y tratamientos para el bienestar. Amat Editorial.
Gallastegui, F. (2018). Remonta tu vuelo. Más allá de la fibromialgi hacia una nueva vida. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Generalitat de Catalunya. (2018). Canal Salut. Obtenido de Fibromiàlgia: http://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/f/fibromialgia
Los contenidos publicados son de carácter divulgativo y no reemplazan la tarea del médico o profesional de la salud. Recomendamos siempre consultar con profesionales sanitarios o especialistas reconocidos y de su confianza.
CONTACTO
Visita nuestro BLOG
Encontrarás información, consejos y muchos recursos para cuidar tu salud.